top of page

Escritos inmobiliarios en línea. ¡ya No es necesario que pase horas tratando de redactar el documento adecuado! 

 

 

Esta Guia ha sido realizada con  el objetivo de ofrecer todo tipo de documentos generales en forma inmediata. Le ofrecemos los siguientes documentos de manera rápida, segura y confidencial, un Archivo de Modelos de Contratos para tener en su PC, que se puede copiar en un CD   y ejecutar en cualquier PC, de esta manera siempre tendrá todos los documentos con usted.  documentos listos para utilizar en formato Word, simplemente modifique las cláusulas para que se adapten al caso concreto, tenga a mano un documento para todas las situaciones.

Los documentos son totalmente modificables, puede agregar y quitar cláusulas,  listos para imprimir, todos en formato Word

Escritos inmobiliarios en línea

Haga Click en el ícono de word

PROMESA DE COMPRA VENTA DE UN BIEN INMUEBLE

Con este documento se le garantiza al comprador la adquisición del inmueble y se fijan reglas para que el vendedor no lo ofrezca a un tercero.
Además, ninguno de los dos puede cambiar las condiciones de precio, fechas y entrega. Sin promesa, cualquiera de las partes puede desistir del negocio sin que haya lugar a multas.

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE UNA VIVIENDA PARA USO DE HABITACION

El contrato de arrendamiento es un acuerdo entre dos personas mediante el cual, una de los intervinientes (Arrendador) se compromete a ceder durante un tiempo determinado el derecho a usar y disfrutar un bien. Por otro lado, el otro   (arrendatario) se compromete a realizar los pagos acordados como contraprestación de este derecho de uso. Estos pagos pueden ser tanto monetarios como en especie, aunque lo habitual es que sean entregas monetarias en forma de renta mensual.

CONTRATO DE CORRETAJE

El corretaje es una especie de contrato comercial por medio del cual una persona denominada corredor, el cual debe tener conocimiento en el mercado es intermediario para poner en contacto a dos o más personas, con el objetivo de que celebren un negocio comercial, sin estar vinculado con las partes, pues su papel fundamental es ser un simple intermediario para facilitar el acercamiento de las partes.

RESOLUCION DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO POR MUTUO ACUERDO

El pacto entre las partes o mutuo acuerdo es una de las formas de extinción de los contratos. La resolución del contrato es un acto que pretende dejar sin efectos el contrato de arrendamiento desde una fecha determinada. Como en la mayoría de los casos, para evitar problemas futuros es conveniente plasmar por escrito este acuerdo entre las partes. Y ese documento es el que frecuentemente se conoce como modelo de resolución del contrato de arrendamiento por mutuo acuerdo, En ese documento hay que dejar claro el objetivo, que no es otro que dejar que el contrato deje de generar efectos jurídicos entre las partes.

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE UN LOCAL COMERCIAL 

El contrato de arrendamiento es un acuerdo entre dos personas: el propietario del local comercial por una parte y el Representante legal de la entidad mercantil por otra parte, mediante el cual, una de los intervinientes (Arrendador) se compromete a ceder durante un tiempo determinado el derecho a usar y disfrutar un bien. Por otro lado, el otro  (arrendatario) se compromete a realizar los pagos acordados como contraprestación de este derecho de uso. Estos pagos pueden ser tanto monetarios como en especie, aunque lo habitual es que sean entregas monetarias en forma de renta mensual más el 15 %   según la ley del impuesto sobre ventas 

NOTIFICACION AL PAGO DE ALQUILERES ATRASADOS

Según  establece la Ley de inquilinato vigente en nuestra legislación, el propietario del bien arrendado puede reclamar el impago desde que el inquilino acumula un impago exigible y vencido.
Pero antes de  acudir directamente a reclamar por vía legal mediante una acción judicial, deberemos intentar amistosamente encontrar una solución con el inquilino. Pero si este intento amistoso fracasa,  deberemos remitir al arrendatario una reclamación de la deuda  de alquiler por escrito con acuse de recibo. En esta reclamación de deuda de alquiler  deberemos hacer constar el plazo máximo que concedemos al inquilino para que abone sus impagos.  También debe indicarse la cantidad adeudada, ya sea en una o en varias mensualidades, además es recomendable  indicar la intención de ejercitar la acción para que en sede judicial el inquilino no pueda ampararse en la mala fe del arrendador.
Si una vez realizada esta reclamación, el inquilino sigue sin responder al requerimiento, entonces  es aconsejable iniciar otras medidas administrativas y/o judiciales, ya que demorarlas  cuando existen evidencias de que el inquilino no tiene intención de pagar tampoco solucionará nada.

 

INVENTARIO DE BIENES MUEBLES Y ENSERES

¿Para qué hacerlo?

El hacer un inventario de todo lo que tiene, cosas decorativas, menaje, muebles… es importante por dos razones. La primera de ellas es para que lo pueda poner en el contrato de alquiler, antes de la firma del mismo, pues en este caso si tiene problemas con la avería o rotura de algún elemento del hogar, el inquilino deberá pagarlo ya sea mediante la fianza o sin ella.

Otro de los motivos principales es que en el caso de que el inmueble sufra algún tipo de accidente como un incendio o robo, la compañía de seguros tendrá que hacerse cargo de los desperfectos. Sin el inventario, no podrá saber qué tiene  que reclamarle.

¿Cómo hacer un inventario?

Hay muchas formas de llevar a cabo un inventario de una casa, solo debe encontrar la que mejor le convenga. Hay personas que prefieren hacer una lista, otros lo hacen por ordenador o incluso hacen fotos, veamos algunas de ellas. Lo importante será que lo tenga ordenado y en un sitio bien a mano, por si hay que añadir, cambiar y tachar cosas. En todos los casos debe seguir los pasos siguientes:

- Vaya al inmueble objeto de alquiler y haga recuento de todo lo que tiene dividiéndolo por habitaciones, de esta forma será más fácil que no le quede nada por contar.

- Guarde todos los papeles (facturas, recibos) de las cosas nuevas que compre por si hay que sustituirlo por otro modelo.

- Cuente toda la información descriptiva que le sea posible del objeto. De esta forma sabrá cómo era y en caso de robo, tendrá una información fiable para darle a la policía.

- Para objetos de mayor valor o los que sean más complicados de recordar, haga fotografías. De esta forma le será mucho menos complicado saber cómo era lo que tenía.

 

Una vez tenga un recuento de todo lo que deja en el inmueble arrendado  para los futuros inquilinos, haga un recuento del precio medio de cada cosa (mejor si sabe su precio real) y haga una suma de todo ello. De esta forma podrá hacer una media de lo que puede exigir a los inquilinos como fianza, teniendo en cuenta tanto los objetos que deja en el hogar como en el resto de la edificación delinmueble..

 

 

CARTA DE INTENCION DE COMPRA DE UN INMUEBLE

Una carta de intención es un acuerdo preliminar entre dos partes que describe el deseo del comprador para adquirir una cierta propiedad. Una carta de intención no vincula a las partes, pero es un primer paso importante en el cierre de la compra de una propiedad.

MODELO PARA INFORMAR AL ARRENDADOR NECESIDAD DE REPARACIONES

El arrendador está obligado a realizar, sin derecho a elevar por ello la renta, todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido, salvo cuando el deterioro de cuya reparación se trate sea imputable al arrendatario,

¡Oferta de la semana!
 

(Abrir a modo expandir)

Nuestra Visión:

Ser una empresa lider en servicios inmobiliarios con prestigio a nivel nacional e internacional, operando con la más alta eficacia en el ramo, bajo los principios de confiabilidad, efecxtividad y buena fe en los negocios.

Nuestra Misión:

Ofrecer nuestros servicios bajo los más altos estándares de calidad y servicio.

CONTACTO

Colonia Alameda, No. 1225,calle principal

Móvil: 9801-5156;    
 

Síganos en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2012  Grupo VINCOMER

bottom of page